Entradas

¿Qué es el Pegigrí y como se lee?

Imagen
Esta es la última  parte de este tema. ¿Cómo se tramita el Pedigrí? Para que un perro o una camada pueda ser registrado con pedigrí, es necesario que ambos padres ya cuenten con él, de lo contrario no se podría registrar con pedigrí a la descendencia, ese es un requisito indispensable y eso justamente es lo que le da la continuidad a la genealogía conocida. Si se cumple con este requisito, el siguiente paso es llenar un certificado de cruza oficial, en donde se asientan los datos del padre y de la madre, así como los nombres y números de socios de los propietarios, por supuesto, las firmas de aprobación de la cruza, existe otro apartado en donde se escribe la cantidad de cachorros resultados de la cruza, tanto vivos como muertos, lo ideal es que todos los cachorritos vivos se registren, pero el caso de que el criador decida no hacerlo, en este apartado los tiene que declarar. En este certificado de cruza debe ir la fecha de cruza y de nacimiento de los cachorros y a c...

¿Qué es el Pedigrí y como se lee?

Imagen
Continuamos con la tercera entrega de este importantísimo  tema. Interpretación del pedigrí Posteriormente, en la parte central del pedigrí está contenida la información de las tres generaciones más cercanas de la genealogía, es decir, los padres, abuelos y bisabuelos. En cada uno de ellos se deben mostrar los títulos, el nombre, el número de registro y el color, datos que se vuelven muy útiles en el caso de que se quiera saber la calidad que podría presentar algún cachorro, si bien es cierto que es muy complicado saber si un perro tendrá de grande las mejores cualidades, sí se puede saber si las probabilidades de que esto ocurra sean mayores, por ejemplo. Si revisamos esta sección a detalle, y en caso de que existan anotaciones, podemos ver los diferentes títulos que las pasadas generaciones han adquirido, y de ahí darse cuenta si nuestro perro pudiera llegar a eso o incluso mejorarlo. Si encontramos cualquier título de conformación y belleza, podremos decir que el p...

¿Qué es el Pedigrí y como se lee?

Imagen
Esta es la segunda entrega de este interesante tema. Conociendo el Pedigrí El Certificado Internacional de Pedigrí se considera una herramienta útil para el criador y por supuesto, para el nuevo propietario de ese ejemplar. Y se considera así, porque tiene una serie de informaciones muy útiles para determinar qué cruzas son convenientes y así poder obtener ejemplares de mejor calidad cada vez. Así que vamos a conocer parte por parte de lo que consta el pedigrí. Información del propietario Esta información está plasmada en la carátula en la parte superior derecha, y los datos generales son: Criador: en este espacio siempre irá el nombre del responsable de la crianza, sea una persona o un criadero, de esta sección es el único dato que no cambia con el paso del tiempo, ya que los demás pueden variar dependiendo de los nuevos propietarios del ejemplar. Esto se hace para dar crédito a la persona que hizo el trabajo de selección de los padres, y si resulta que el ejemplar ...

¿QUÉ ES EL PEDIGRÍ Y COMO SE LEE?

Imagen
Esta vez hablaremos del pedigree para todos aquellos que desean conocer más acerca de este tema, esta información fue tomada directamente de la página oficial de la Federacion Canofila Mexicana la cual es la máxima autoridad aquí en México referente a los perros de raza. ¿QUÉ ES EL PEDIGRÍ Y COMO SE LEE? Por: MVZ César Miguel Delgado Contreras Cuántas veces hemos oído que el precio de un cachorro depende de si tiene o no “papeles”, pero a veces, los felices compradores de uno, de la raza que sea, se llevan la sorpresa de que la persona que se los vendió les entrega los “papeles” y éstos son la cartilla de vacunación, o bien, hojas de recomendaciones y en el mejor de los casos, un contrato de compraventa. Y lo peor del caso es que muchos compradores se van con la idea de que entre esos “papeles” a los que hace referencia el vendedor va el pedigrí o registro. Es por eso que en esta ocasión, explico de manera detallada los puntos importantes que debe contener un registro de Pe...

Criolla

Imagen
Poco tiempo después de haber llegado Lara a casa, tuve la oportunidad que había buscado y esa hembra que tanto había intentado obtener por fin estaba a mi disposición y no lo dude después de tanto tiempo, llegó para darnos el impulso necesario para seguir en este hermoso y difícil camino, es así como llega Criolla de 3 años a nuestra vida mostrándonos una increíble nobleza, y dándonos el orgullo de tener nuestra primer cría compitiendo en otro país.

Lara

Imagen
Después de algún tiempo de ausencia de las pistas, secundario a la gran cicatriz que le quedo a Toretto, empecé a buscar la pareja ideal, tras buscar en muchos pedigríes y tras investigar con los criadores conocidos, me enfoque en una hembra en específico pero al no poder tenerla, me decidí por una sobrina de ella la cual nos ha traído grandes satisfacciones en las exposiciones, logrando obtener el título de: Campeón  Joven Mexicano del 75 aniversario Campeón Mexicano del 75 aniversario Campeón Joven Panamericano Campeón Joven Mexicano Campeón Mexicano Además de ser nuestro prospecto para la cría de nuevos campeones, por lo que esto nos ha motivado más para seguir luchando por este gran sueño.

Movimiento, Colores.

Imagen
Continuamos con la revisión del estandar MOVIMIENTO: Armonioso, ágil, cubriendo mucho terreno, levemente elás­tico. Las extremidades observa­das tanto de frente como por detrás deben moverse en forma paralela. Sin dar pisadas cortas, ni paso de ambladura. PIEL: Pegada, bien pigmentada en los perros con colores sólidos. En el Gran Danés manchado blanco y negro la distribución de la pigmentación corresponde en su mayoría con las manchas. MANTO: Pelo: Muy corto, tupido, liso, aplanado y de apariencia brillante . Nunca debe ser áspero, mate o de capa doble. Color: El Gran Danés se cría en tres variedades independientes: leonado y atigrado, salpicado y negro, azul. Leonado: Leonado dorado pálido hasta leonado dorado intenso. Es deseable una máscara negra. Nunca leonado grisáceo, leonado azulado o un color leonado con hollín. Sin marcas blancas. Atigrado: Color básico leonado dorado pálido hasta leonado dorado intenso con rayas negras regu­lares y claramen...