Inicio del estandar
He visto que hay
muchísimas dudas acerca del Gran Danés y talvez es debido a que hay poca
bibliografía al respecto en español y que sea reciente, lo que puede estar
ocasionando este tipo de problemas, debido a que todos los consejos están
siendo dado de manera empírica, por lo que vamos a empezar por el principio que
es conocer el estándar racial, lo estaremos dando por secciones para que sea
más fácil de leer y comprender.
Estandar racial del Dogo Alemán (Gran Danés)
025.06.2013 / ES
Estándar-FCI N° 235
GRAN DANÉS (Deutsche Dogge)
Esta ilustración no muestra necesariamente el ejemplo ideal de la raza.
TRADUCCIÓN: Sra. Brígida Nestler.
Supervisión Técnica: Sr. Miguel Ángel Martínez.
ORIGEN: Alemania.
FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ESTÁNDAR OFICIAL VÁLIDO: 08/10/2012.
UTILIZACIÓN: Perro de guardia y protección, perro de compañía.
CLASIFICACIÓN FCI: Grupo 2 Perros tipo Pinscher-Schanuzer-Molosoides-Perros tipo montaña y Boyeros suizos.
Sección 2.1 Molosoides de tipo Dogo.
Sin prueba de trabajo.
RESUMEN HISTÓRICO:
Como antecesor del actual Gran Danés se debe considerar al antiguo Bullenbeißer como así también a los Hatz y Saurüden que eran el intermedio entre el fuerte Mastiff de estampa inglesa y un lebrel ágil y versátil. En un principio se entendía bajo la palabra dogo a un perro grande y fuerte que no pertenecía a ninguna raza en particular. Más adelante se denominaban Dogo Ulmer, Dogo Inglés, Dogo Danés, Hatzrüde, Saupacker y Gran Dogo a distintos tipos de perros según su color y tamaño.
En el año 1878, en Berlín, un comité integrado por siete personas bajo la presidencia del Dr. Bodinus resolvieron reunir todas las variedades antes mencionadas bajo el nombre de “Dogo Alemán”. Esto fue la base de la crianza para una raza alemana independiente.
En el año 1880 con motivo de una exposición en Berlín se estableció por primera vez un estándar para la raza el cuál es cuidado por el “Deutschen Doggen Club 1888 e.V.“ Con el correr del tiempo fue modificado en varias oportunidades. Su formato actual cumple con los requisitos de FCI.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola! en breve nos pondremos en contacto