MOVIMIENTO:
Armonioso,
ágil, cubriendo mucho terreno, levemente elástico. Las extremidades
observadas tanto de frente como por detrás deben moverse en forma paralela.
Sin dar pisadas cortas, ni paso de ambladura.
PIEL:
Pegada,
bien pigmentada en los perros con colores sólidos. En el Gran Danés manchado
blanco y negro la distribución de la pigmentación corresponde en su mayoría con
las manchas.
MANTO:
Pelo:
Muy corto, tupido, liso, aplanado y de apariencia brillante. Nunca debe ser
áspero, mate o de capa doble.
Color:
El
Gran Danés se cría en tres variedades independientes: leonado y atigrado,
salpicado y negro, azul.
Leonado:
Leonado
dorado pálido hasta leonado dorado intenso. Es deseable una máscara negra.
Nunca leonado grisáceo, leonado azulado o un color leonado con hollín. Sin
marcas blancas.
Atigrado:
Color
básico leonado dorado pálido hasta leonado dorado intenso con rayas negras
regulares y claramente dibujadas que corren en dirección de las costillas. Es
deseable una máscara negra. Nunca con rayas decoloradas. Sin marcas blancas.
Arlequín(Blancos
con manchas salpicadas de negro):
Color
base blanco puro en lo posible sin ningún moteado con manchas negro azabache
bien distribuidas sobre todo el cuerpo de forma irregular y apariencia de estar
rotas. No se desean en las manchas zonas de color gris, azules o amarronadas
como tampoco un salpicado azul-grisáceo. Los llamados “Grautiger” (tienen en
las machas negras un color base principalmente gris) ocurren, no son deseados
pero no son descalificados.
Negros:
Negro
azabache. Se permiten marcas blancas en el pecho y pies. Aquí se incluyen los
“Manteltiger” en los cuales el negro cubre el cuerpo en forma de manto y el
hocico, cuello, pecho, vientre, extremidades y la punta de la cola pueden ser
blancos como así también los Gran Danés con color base blanco y placas grandes
color negro (Plattenhunde). Es un defecto un color leonado, marrón o azul
negro.
Azul:
Color
azul acero oscuro, permitiéndose marcas blancas en el pecho y los pies. Nunca
con matices leonado o azul negruzco.
TAMAÑO
Altura
a la Cruz:
Machos:
por lo menos 80 cm no excediendo los 90 cm
Hembras:
por lo menos 72 cm no excediendo los 84 cm
FALTAS:
Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como
falta, y la gravedad de ésta se considera al grado de desviación al estándar y
sus de consecuencias sobre la salud y el bienestar del perro.
Cabeza:
Stop insuficiente.
Hocico:
Labios enrollados (los labios inferiores apretados entre los incisivos de la
mandíbula superior e inferior).
Mandíbulas
/ Dientes: Posición irregular de los incisivos individualmente siempre y cuando
se mantenga la mordida correcta, dientes demasiado pequeños. Mordida en pinza
parcial.
Ojos:
Protuberantes o colocados demasiado profundos.
Hombros:
Sueltos o sobrecargados con escápulas derechas.
Codos:
sueltos.
Antebrazo:
Curvados, nudillos sobresalientes sobre la articulación carpiana.
Carpo:
Sobresaliente. Significativamente cedido o inclinado.
Extremidades
posteriores: angulación muy abierta o muy cerrada. En la estática garrón de
vaca, garrones juntos o abarrilados.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Hola! en breve nos pondremos en contacto